Visión & MisiónMisión:
Mejorar la competitividad del sector financiero latinoamericano mediante la promoción y el apoyo de inversiones financieras innovadoras («verdes y sociales») orientadas a la sostenibilidad.
Ecobanking logra su misión a través de la creación de conocimiento y la promoción, el intercambio y la eduación sobre las mejores prácticas en finanzas sostenibles. Ayudaremos a transformar los bancos en agentes de cambio para la sostenibilidad.
|
AntecedentesEn sus estudios sobre desempeño ambiental y competitividad empresarial, el CLACDS (Centro Latinoamericano para la Competitividad y el Desarrollo Sostenible) del INCAE, ha tratado de delimitar los sectores económicos que pueden tener un impacto más determinante en el avance de las economías latinoamericanas por la vía de la competitividad. |
Socios Iniciales del Proyecto
Durante su primera década, Ecobanking recibió apoyo limitado de donantes y socios internacionales, como la Fundación AVINA, la Fundación Tinker, la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente la Fundación Tinker, la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP- FI, por sus siglas en inglés).
Actividades del Proyecto
Guía de Ecoeficiencia – curso Internet: Promedio 4 mil visitas mensuales. Año 2008.
Sitio Ecobanking, 6 mil visitas mensuales en promedio.
Evaluación y Diagnóstico: encuestas aplicadas en 140 bancos de 18 países Latinoamericanos. Años 2001 y 2003.
Jornadas de Concientización, Conferencias, y Programa de Administración Ambiental.
Talleres de Entrenamiento Básico (TEB) sobre Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales en Procesos de Préstamos e Inversión. Año 2003 al presente.
Talleres de Entrenamiento Avanzado (TEA) sobre Identificación, Evaluación y Administración de Riesgos Ambientales y Sociales en los Proyectos de Préstamos e Inversión. Año 2009
Curso Virtual “Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales” (ARAS) versión español. Año 2000 al presente.
Curso Virtual “Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales” (Environmental & Social Risk Analysis – ESRA) versión inglés, disponible en Asia-Pacífico, África, así como en Europa Central y Oriental. Año 2007 al presente.