Mes a mes recibimos una factura de servicio de electricidad, o de agua que frecuentemente nos parece demasiado alta y que nunca disminuye. ¿Cuántas veces nos hemos preguntado cómo reducir esta cuenta tan alta, y cómo podemos aprovechar esas nuevas e interesantes tecnologías que ofrecen ahorrar energía y/o aprovechar la del sol o de otras fuentes? ¿No convendría sustituir los viejos aparatos domésticos por otros que nos permitan ahorrar parte de estas facturas? Además, en contexto COVID-19 nos hemos visto obligados a cambiar nuestros hábitos de trabajar, estudiar, otros y ha sido necesario ser más eficientes en el uso de diversos recursos. Adicionalmente, el cambio climático ha dejado de ser una idea preocupante para convertirse en realidad amenazante, por lo que al invertir en tecnologías más eficientes y limpias estaremos poniendo un grano de arena para mejorar la salud del planeta.
Sin embargo, muchas veces nuestro plan de innovar se queda en buenas intenciones, sin lograr superar los típicos obstáculos: desconocimiento sobre las tecnologías locales, sus verdaderas ventajas y formas de uso, si existe financiamiento disponible en el mercado local o si estas tecnologías realmente generarán las eficiencias y ahorros que prometen. Ante este contexto, generalmente desistimos y nos quedamos operando los mismos equipos y tecnologías, desaprovechando oportunidades de hacer más con menos.
Es por esto que el proyecto Ecobanking del CLACDS INCAE Business School ha creado el Marketplace, un espacio donde Usted podrá comprobar la existencia de proveedores de tecnologías limpias y eficientes y mejor aún, los bancos que están dispuestos a financiar estas inversiones, y que hacen posible la toma de decisión.
Lo invitamos a visitar el Marketplace donde podrá evaluar, con números duros, si la inversión le resulta atractiva o no. Finalmente, y si usted así lo desea, podrá contactar a las empresas y bancos que le ayudarán a ejecutar exitosamente su proyecto de renovación.
Los rubros principales de uso de energía en hogares y comercios son: calentamiento de agua, preparación de alimentos, conservación de alimentos, acondicionamiento de aire e iluminación. También hemos incluido algunas tecnologías para el sector de agricultura y ganadería y en algunos países, transporte eléctrico.
Presione el botón para comenzar la evaluación de su proyecto de retrofit.