Educación para el camino
Un rasgo típico en urbes en América Latina son los prolongados trayectos que recorren en transporte público millones de trabajadores desde su sitio de residencia hasta su lugar de empleo de ida y regreso. Estas horas representan un alto porcentaje de la vida de miles de seres humanos, que ahora se aprovecha en la ciudad de Bogotá.
La capital colombiana emprende un novedoso sistema mediante el cual los pasajeros de autobuses y otros medios reciben clases acerca de diferentes tópicos por la radio, escuchando durante el recorrido. Se dictan ejercicios y se imparten lecciones, dándoles la opción de aprender durante el recorrido diario.
Este video, presentado por el Ing. Kenneth Ochoadurante la Sesion I: Ciudades eficientes y resilientes (vivienda, transporte y energía), una visión general, fue presentado durante el evento anual de Ecobanking, “Financiamiento de Comunidades Sostenibles”.